
La temática para el concurso este año tien como fin impulsar la reflexión sobre el pasado y mirada democrática del futuro en el marco de los 50 años del golpe cívico militar en Chile. El concurso es una invitación a pensar, recrear y recorrer en conjunto las historias con identidad de la región de O’Higgins, analizando lo que han construido, lo que son y lo que les gustaría llegar a ser.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de 2023 (horario de Chile continental). Solo se recibirán postulaciones mediante el formulario virtual, no se considerarán inscripciones a través de otros formatos o plataformas.
Son tres las categorías del concurso: Juvenil, Adulto y Mujeres Creadoras, con importantes premios en dinero. Los requisitos del cuento a presentar en cualquiera de las categorías, son los siguientes:
• Se debe enviar un cuento breve, vinculado identidad, memoria, democracia y futuro regional.
• Debe tener un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300 palabras, sin contar el título.
• Las postulaciones de obras deben ser realizadas en idioma español.
• Formato tipo Word.
• Señalar el pseudónimo del o la postulante al inicio o final del cuento.
• No se debe incluir imágenes en el cuento.
• No se debe incluir el nombre, ni información personal en el cuento que permita revelar la identidad del o la postulante.
• El cuento debe ser inédito. Entiéndase por tal que no ha sido nunca publicado o dado a conocer al público (RAE), de ninguna forma.
Temática para la categoría de Mujeres Creadoras: este caso, el relato además de estar vinculado a temas de memoria, democracia y futuro se recomienda respectar y escribir desde una perspectiva de equidad de género, evitando prejuicios, machismo o estereotipos.
Las postulaciones solo se recibirán mediante la plataforma. Las postulaciones enviadas por cualquier otro medio no serán consideradas.