Concurso Nacional de Bookfluencers cierra con más de 150 participantes

Durante abril, mayo y junio, las y los bookfluencers fueron protagonistas de la undécima edición del Concurso Nacional de Bookfluencers de Bibliotecas Públicas y no solo por la recomendación de libros en redes sociales, sino también en espacios de encuentro de lectores que ofreció este año como novedad el certamen organizado por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP).
El primero fue el encuentro Silent Book Club Chile en Biblioteca de Santiago, una instancia que invitó a leer en silencio y en comunidad, donde las y los asistentes llevaron su propio libro, lector electrónico o audiolibro y disfrutaron de una experiencia lectora libre, acompañada de un café en un ambiente acogedor.
Otro espacio de encuentro fue en Del like al libro, en la Biblioteca Pública de Pudahuel donde se reunieron a creadoras y creadores de contenido literario en redes sociales como booktubers, booktokers, bloggers y bookstagrammers, con el objetivo de dialogar sobre los cruces entre lectura, comunidad digital y bibliotecas públicas, los desafíos de visibilizar lecturas en entornos digitales y la responsabilidad de influir en comunidades lectoras en línea.
«En ambas instancias el interés y la participación nos dejaron muy contentos. Las y los lectores tienen muchas cosas que decir y agradecen los espacios de reunión. Nos alegra el aumento y la motivación creciente por compartir lecturas», expresó la subdirectora del SNBP, Paula Larraín.
El concurso, que este año incluyó YouTube, Instagram y TikTok como plataformas de recomendación de libros, contó con cerca de 152 participantes, quedando admisibles 141 en las seis categorías de esta convocatoria:
- Bookfluencers Infantil: 16
- Bookfluencers Adolescentes: 30
- Bookfluencers Jóvenes: 32
- Bookfluencers Adultos: 39
- Bookfluencers Pro: 18
- Bookfluencers Mediadores de lectura: 6
De todas ellas, 52 compartieron sus reseñas a través de YouTube, 65 por Instagram y 24 por TikTok, mientras que participaron personas de 6 a 70 años de edad; 103 mujeres y 38 hombres; con un 63 % de ellas residentes en regiones distintas a la Metropolitana.
El desarrollo de la convocatoria, además de fomentar la lectura a través de herramientas tecnológicas, estuvo centrado en difundir a distintos bookfluencers nacionales para que estos compartieran sus experiencias en la recomendación de libros. Entre ellos, en el lanzamiento estuvieron Caro Zúñiga y Xelsoi, y en el periodo de postulaciones animaron a enviar reseñas los populares Maria Ignacia Urzúa (@te.conlibros), la Profe Trini y Javier Manríquez, además la escritora nacional Francisca Solar.
Todas las videorreseñas admitidas se pueden revisar en la lista de reproducción del canal de YouTube de Bibliotecas Públicas de Chile, en las historias destacadas de Instagram del SNBP y en los videos compartidos en la cuenta de TikTok del concurso.
Durante julio y las primeras semanas de agosto, el jurado del concurso —integrado por representantes de distintas instituciones públicas que articulan el Plan Nacional de la Lecturas, ganadores de ediciones anteriores del certamen, reconocidos bookfluencers nacionales y autores nacionales— deberá deliberar para entregar un premio al primer lugar, además de un premio a la popularidad por cada categoría. La ceremonia de premiación se realizará a fines del mes de agosto en el Palacio Pereira de Santiago.