Libros, talleres y patrimonio son protagonistas de Biblioverano en Arica

Una especial jornada dedicada al patrimonio cultural vivieron niñas y niños con la presentación del libro Las aventuras de Kusi y Flor, además de la participación en el taller Monumenteando, donde pudieron pintar y armar su propio tambo de papel.
La actividad, organizada por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas en coordinación con el Centro de Creación de Arica (Cecrea) tuvo como objetivo promover la valorización del patrimonio local precolombino.
Las aventuras de Kusi y Flor es una aventura que transcurre por los mágicos caminos del Qhapac Ñan y fue editado por la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial. De la misma manera, el taller Monumenteando, a cargo del arquitecto Edgar Ibáñez, es parte de un kit pedagógico desarrollado por el Área de Educación y Difusión de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales y orientado a los Sitios de Patrimonio Mundial presentes en nuestro país.
Una de las asistentes fue Anaís Sandoval, de 9 años, y para quién «la actividad fue muy entretenida y me gustó sobre todo la parte de la maqueta, no conocía nada sobre los tambos y me gustó mucho conocer eso».
Para Lenina Barrios, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, «esta jornada ha sido una gran oportunidad para que niñas y niños se acerquen al valor de nuestros sitios de patrimonio mundial. A través de los cómics y libros pudieron conocer y apreciar la importancia del sistema vial andino. Además, con la actividad lúdica de construcción de su propio tambo de Zapahuira, experimentaron de forma creativa cómo estas rutas han sido fundamentales para la historia y la identidad de nuestro territorio».
Finalmente se distribuyó, además del libro presentado, ejemplares del kit pedagógico compuesto por un afiche de actividades en torno a los siete Sitios de Patrimonio mundial, además de juegos, material desplegable, postales y las maquetas Monumenteando.
La actividad, es parte de Biblioverano 2025, una extensa cartelera cultural que busca promover la participación de la comunidad en actividades gratuitas de fomento lector y extensión cultural realizadas por bibliotecas y servicios bibliotecarios públicos y privados en todo Chile. La cartelera se encuentra disponible en el sitio web www.chilecultura.gob.cl/biblioverano.